LA RECONQUISTA DE MURCIA; EL SANTO, EL SABIO Y EL CONQUISTADOR
Una de las peculiaridades sobre la reconquista de Murcia, es que participaron en su reconquista tres reyes; Fernando III el
Leer másUna de las peculiaridades sobre la reconquista de Murcia, es que participaron en su reconquista tres reyes; Fernando III el
Leer másJuan de Herrera fue un arquitecto, matemático, geómetra y militar español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana. Como figura del Renacimiento, se interesó por diferentes
Leer másPara los pescadores, marineros y navegantes españoles la Virgen María además de un símbolo maternal, siempre ha sido y es,
Leer másEn el siglo XVI, en el Virreinato del Perú, la ruta más sencilla para mantener la comunicación y el comercio
Leer másEloy Gonzalo García (Madrid, 1868 – Cuba 1897) fue un soldado español distinguido durante la Guerra de Cuba, que llegaría
Leer másTláloc en la religión mexica o azteca, era el dios de la lluvia y regía fenómenos meteorológicos como los relámpagos,
Leer más«Después de poblada la tierra de españoles, por la abundancia que hay en la mayor parte de ella de carnes
Leer másAlgunos historiadores y divulgadores lo ocultan, otros lo blanquean alegando que era un honor para los sacrificados y los más
Leer másEl Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco 1539 – Córdoba 1616), es el seudónimo utilizado por el escritor e historiador
Leer másMaterial digital para descargar y compartir en redes sociales. Cada año en La Vieja España celebramos del 7 al 14
Leer másTras el éxito de Madre Patria, Marcelo Gullo regresa con un nuevo ensayo histórico que rebate una a una las ideas más
Leer másBlasco de Garay (1500-1552) fue un marino, inventor, filósofo, físico e ingeniero español. En el siglo XVI ideó, enunció y propuso ejecutar siete ingenios importantes
Leer másJuan Rodríguez Cabrillo fue un navegante y explorador español conocido por haber realizado una de las primeras expediciones de la costa de
Leer másLa importancia de la batalla de Zutphen, ocurrida el 22 de septiembre de 1586, no es debida a las consecuencias
Leer másLA SANTA HERMANDAD El 21 de marzo de 1476 los Reyes Católicos aprueban la creación de la Santa Hermandad, una
Leer másÓleo sobre lienzo, 81,8 x 66,1 cm. Año 1580 Doménikos Theotokópoulos (1541- 1614), conocido como el Greco (el griego), fue un pintor que desarrolló
Leer másPREMIO NOBEL DE LITERATURA 1922 El 9 de noviembre de 1922, el español Jacinto Benavente recibe el premio Nobel de
Leer másFEDERICO MIGUEL SANTAELLA PASCUAL Los libros de historia no siempre cuentan la verdad y a veces presentan los acontecimientos manipulados
Leer másJuan Agustín Agualongo Cisneros (1780 – 1824) fue un mestizo que ascendió por méritos propios de soldado a General de Brigada
Leer más