EDUARDO TODA GÜELL
Eduardo Toda i Güell (Reus, Tarragona 1855 – Poblet, Tarragona 1941) fue un diplomático, egiptólogo y erudito español que ganó fama internacional al descubrir y abrir la tumba de un arquitecto egipcio que trabajó en la construcción del Valle de los Reyes, en Egipto.
Con solo quince años publicó su primer trabajo; Poblet. Datos y apuntes, un trabajo sobre monasterios medievales. En Madrid estudió como abogado y gracias a los contactos familiares, comenzó una importante carrera diplomática como agregado diplomático en el Ministerio de Estado. Entre los años 1876 y 1882 estuvo destinado en Macao, Hong Kong y Shangai.
En 1884 fue destinado a Egipto como cónsul y al año siguiente descubrió y abrió la tumba intacta de Sennedyem, un artesano del Antiguo Egipto que trabajó en la necrópolis del Valle de los Reyes al servicio de los faraones Seti I y su hijo, Ramsés II. Cedió algunos objetos encontrados en la tumba que posteriormente cedió al Museo Arqueológico de Madrid, al Museo Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú y al Instituto Municipal de Historia de Barcelona. El resto del contenido de la tumba están expuestas en la Sala 17 del Museo Egipcio del Cairo. El relato del descubrimiento se encuentra en la monografía dedicada a la tumba, en la serie Estudios Egiptológicos, en el Capítulo XXV de A través del Egipto.
En la foto, vemos a Eduardo Toda disfrazado de momia posando en el Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo, junto a algunas de las momias descubiertas en 1885.
